Las recetas caseras de una de las familias
vegetarianas más conocidas, los McCartney, salen a la venta de la mano
de Mary, la hija mayor de Paul y Linda, que ha recopilado en un libro
todo que le gusta comer desde niña.
Fotógrafa de
profesión y cocinera por vocación, Mary, de 43 años y un carácter
sencillo y cercano, reconoció en una entrevista con Efe en Londres que
sacar adelante su libro "Mis recetas caseras" fue un reto a varios
niveles, empezando por su propia memoria.
"Nunca
apunto las recetas en ninguna parte, cocino de memoria, algo que
desespera a mi marido, que teme que un día deje de recordar cómo hacer
los platos que gustan a mi familia. El libro me obligó a escribirlas y
de esta manera poder conservarlas", explicó la hija del exBeatle.
Publicado en castellano por la editorial Grijalbo, "Mis recetas
caseras" incluye una variada oferta de sencillos desayunos, brunch,
platos principales y postres que formaron parte del día a día de los
McCartney, que unen rapidez en la elaboración y sabor intenso.
"Así es como yo cocino. A menudo no tengo tiempo, con el trabajo, para
llegar a casa, reunir a todos y luego pasar una hora y media o dos
cocinando", explica la fotógrafa, responsable de varias campañas de su
hermana, la diseñadora Stella McCartney, y su padre Paul.
La mayor de los hermanos McCartney busca ofrecer alternativas -"la
gente adora los libros de cocina porque les gustan las ideas y nuevas
soluciones", señala con media sonrisa- en un momento en el que la
confianza de los consumidores se resiente por el escándalo de la carne
de caballo detectada en envases etiquetados como vacuno.
"Es interesante porque este asunto ha traído a la luz mis principales
preocupaciones como vegetariana con respecto a la carne", comenta Mary.
Sus inquietudes se dirigen hacia la industria cárnica, que "ha crecido
tanto que es imposible mantener un beneficio de ello a no ser que baje
mucho el coste", y la globalización, que hace que este tipo de crisis
"te lleve a preguntarte de qué países procede esta carne y cómo ha
entrado en la cadena alimentaria".
La hija del
exBeatle sabe que su apellido aumenta el interés hacia el libro, al
igual que ha ocurrido con otras publicaciones culinarias, como la
aventura en octubre de Pippa Middleton, hermana de la duquesa de
Cambridge, lanzada con gran expectación y posterior fracaso de ventas y
críticas.
"Si alguien paga unas comisiones a un
famoso para que sea la cara del libro y en realidad otra persona reúne
las recetas, creo que eso no está bien. Si la persona que lo escribió
tiene un interés real me parece justo", zanjó la mayor de los McCartney.
El libro de Mary coincide con la campaña "LoveLinda", la primera que la
compañía de alimentación que fundó su madre, Linda McCartney Foods,
realiza desde su creación hace quince años y que incluye un anuncio en
el que ha participado de forma inédita el que fuera su marido, Paul, y
el compositor Elvis Costello.
"Ha sido una
coincidencia, pero creo que es algo bueno, porque tanto el libro como la
campaña tienen una buena energía y funcionan bien juntos, como dos
caras de una misma moneda", apuntó la autora.
Mary
menciona repetidamente a su madre, Linda, fallecida en 1998, a los 56
años, de un cáncer y de la que ha heredado algunas costumbres, como el
desagrado a cocinar sola, lo que hace que toda su familia participe en
el proceso y, de esta manera, transmitir a todos las recetas
vegetarianas.
"Se trata de educación, de haber
crecido en una familia vegetariana. Piensa que en los 70 y 80, cuando yo
era una niña, era mucho más difícil llevar esa dieta, ahora hay muchas
mas opciones e ingredientes y ha desaparecido el estigma", apunta la
mayor de los McCartney.
El principal problema,
asegura, es que los profanos "tienen una imagen precaria de lo que
significa", algo que se complica en países cuya cultura se fundamenta en
la carne, "como en Polonia y Bulgaria", que expone como retos más
difíciles para la conversión vegetariana.
No comments:
Post a Comment