Robin Gibb, falleció el domingo
20 de mayo del 2012. Tenía 62 años.
Al día siguiente de haber sucumbido a un cáncer Robin Gibb, fue saludado en su nativa Gran Bretaña el lunes como un
gran músico cuyos intereses fueron mucho más allá del estudio de
grabación.El inconfundible cantante, quien escribió y arregló
numerosos éxitos para otros artistas, también era reconocido por su
trabajo en nombre de veteranos de guerra británicos y su interés en la
política, la historia y el Titanic.
El ex primer ministro Tony
Blair, amigo de Gibb, dijo que el cantante tenía una "maravillosa mente
abierta y fértil" y extendió sus condolencias a la viuda de Gibb, Dwina,
y su familia.
"Robin no sólo fue un músico y compositor
excepcional y extraordinario, fue un ser humano muy inteligente,
interesado y comprometido", dijo Blair.
Gibb padeció una
prolongada enfermedad y lució extremadamente demacrado en sus raras
apariciones públicas durante el último año. Se vio obligado a cancelar
la mayoría de sus compromisos tras sufrir una alarmante pérdida de peso y
tuvo que someterse a una cirugía intestinal de emergencia.
Sin
embargo, halló las energías para componer "The Titanic Requiem" con la
ayuda de su hijo, RJ. Pero Gibb cayó en un coma y estuvo demasiado
enfermo como para asistir a la gala de estreno con la Orquesta
Filarmónica Real el mes pasado.
La composición clásica sobre la
pérdida del Titanic marcó una nueva dirección para el polifacético Gibb,
quien junto con sus hermanos Barry y Maurice creó un perdurable equipo
de intérpretes y compositores.
Gibb era un aficionado a la
historia que en sus últimos años trabajó horas extra para ayudar a crear
un monumento permanente a los aviadores y tripulantes que sirvieron
durante la Segunda Guerra Mundial. También fungió cuatro años como
presidente de la Heritage Foundation, un grupo que promueve la cultura
británica, apoyando distintos proyectos.
El presidente de Heritage Foundation David Graham dijo el lunes que Gibb había sido la opción natural para el cargo.
"Tenía
tanto entusiasmo en todo esto", expresó. "Le encantaba la historia y
era un sujeto encantador. Lo extrañaremos muchísimo. Siempre se interesó
en el bien de los demás".
La develación formal del monumento en
el Green Park de Londres está programada para junio. La Asociación
Comando de Bombardeo dijo en un comunicado que el proyecto no habría
resultado sin la ayuda de Gibb.
"Es una tragedia que Robin no
pueda verlo terminado", dijo el grupo. "Pero Robin puso su granito de
arena por todos aquellos que sirvieron en el Comando de Bombardeo y en
nombre de los veteranos de guerra y los parientes de aquellos que
murieron en la Segunda Guerra Mundial queremos darle las gracias".
El
público conoce mejor a los Bee Gees por el innovador sonido disco que
crearon para la banda sonora de "Fiebre de sábado por la noche"
("Saturday Night Fever"), pero miembros de la industria musical vieron a
los hermanos Gibb como músicos extremadamente versátiles. Las canciones
que escribieron para otros artistas incluyen "Islands in the Stream",
interpretada por Dolly Parton y Kenny Rogers; "Heartbreaker" para Dionne
Warwick y "Woman in Love" para Barbra Streisand.
Ringo Starr, elogió el
legado musical de Gibb:
"Los Bee Gees de nuestra era fueron muy
importantes, especialmente en cuanto a armonías", dijo Starr el lunes.
"(Gibb) tenía una voz maravillosa y (los Bee Gees) escribieron grandes
canciones".
El presentador de la BBC Paul Gambaccini, quien ha
reportado sobre la escena musical por décadas, dijo que los Bee Gees han
dejado una obra impresionante.
"Los Bee Gees sólo le siguen a
(John) Lennon y (Paul) McCartney como la unidad de compositores más
exitosa de la música popular británica", afirmó. "Sus logros han sido
monumentales. No sólo escribieron sus propios éxitos sino también
enormes éxitos para Barbra Streisand, Diana Ross, Dionne Warwick, Celine
Dion, Destiny's Child, Dolly Parton y Kenny Rogers. La lista es
interminable".
No comments:
Post a Comment